El fuerte temporal dejó además varios sectores sin el servicio de energía, y varias calles annegadas por varias horas. La Plaza Gurruchaga fue el centro de las críticas para el gobierno municipal y provincial.
Los temporales de este verano que vienen azotando varios sectores del país y de la provincia, llegó el viernes por la noche a Salta y sorprendió por la contundencia de la tormenta y viento que dejó varios sectores de la ciudad sin el servicio eléctrico, además de calles totalmente tapadas por el agua, y casas también dañadas por el mismo motivo.
Muchos vecinos volvieron a caminar con el agua más arriba de las rodillas, los autos estacionados sufrieron las mismas consecuencias de siempre y esta vez no hubo un servicio de emergencia de la Municipalidad que acudiera rápidamente en auxilio de los afectados. Ni se vio a la intendenta acompañando a los afectados como se vio antes a Sáenz. Sin embargo, las críticas por este “no cambió” en la ciudad para enfrentar las tormentas, no le apuntaron a la intendenta, quizás sea por que lleva tan solo un mes de gestión. No obstante hay que remarcar que por estos días, tanto la jefa comunal como el gobernador estuvieron ocupados en las designaciones en sus respectivos gobiernos que en asuntos que tengan que ver con la ciudadanía. Y lo que se vio el viernes fue un reflejo de ello.
En las redes sociales, quizás la imagen que fue símbolo de la noche de viernes, mostró a la Biblioteca Juan Carlos Dávalos invadida por el agua, con la merecida queja del conocido y apreciado historiador Miguel Angel Cáseres, quien subió imágenes en las redes sociales. Y quizás lo más sorprendente hasta anoche fue un colectivo que mientras circulaba por calle Tucumán en una esquina cerca del canal de la Esteco se vio rápidamente invadido por las aguas, lo que generó estupor en los pocos pasajeros de ese momento. Un video viralizado en las redes sociales muestra el momento. (Ver en esta página)
La evaluación de los daños se conocerán en las primeras horas de hoy sábado. También si Edesa pudo solucionar los cortes del suministro que provocó el “tormentón” en distinto sectores de la ciudad y que pasada las 2 de la madrugada seguían sin la luz, según algunos llamados de molestos vecinos a nuestros periodistas.
