SALTA – Convivir con el horror: “Ex” hijas de genocidas brindarán una charla en nuestra ciudad – ARGENTINA

En el día de hoy, a las 17 hs en Villa Flora Café (calle Santa Fe esquina Urquiza), las hijas de quienes fueron genocidas en un período de la historia crítica de la Argentina, estarán presentes para dialogar acerca de cómo decidieron autopercibirse “ex hijas” ya que repudian el accionar de sus padres, pero además expondrán su postura sobre el nombramiento de un militar negacionista en el Ministerio de Seguridad de la Provincia y denunciarán la represión policial en el barrio 20 de Febrero.

Mariana Dopazo, hija del represor Miguel Etchecolatz, comentó que se trata de “un recorrido que antecede a las voces de las ex hijas de genocidas, que vienen a sumarse a una construcción mucho mayor que estos más de 42 años de lucha de activismo y organizaciones de derechos humanos, madres, abuelas, hijas, en repudio del accionar de estos genocidas en tanto mano de obra de lo que dimos en llamar Dictadura Cívico-Militar”.

Sobre su historia respecto a cómo fue el proceso de su vida y la relación con Etchecolatz, Mariana contó: “Es una construcción de muchas décadas, un proceso personal, silencioso, Etchecolaz y yo estuvimos en las atípodas de lo que entendemos por condición humana. En la infancia, con una violencia ejercida en intramuros dentro de la configuración familiar y social, con una matriz patriarcal, jerarquizada, de discursos únicos, de mandatos de silencio y soledad, configurando repudio de puertas para adentro.”

También detalló cómo fue que estas mujeres pudieron reflejar su voz en la sociedad: “En 1983, la llegada de la democracia implica el reconocimiento del horror aplicado por mi progenitor, llevado a cabo además por el terrorismo de Estado. Mi historia tiene su salida a la luz de las ex hijas en un momento donde es un punto de inflexión en la sociedad que tiene en su ADN las visiones del Nunca Más, de las desapariciones y lo que ha llevado a la Argentina en los procesos de derechos humanos. En el 2017 la justicia, que debe proteger a los sujetos, intenta poner en juego el fallo del 2×1, así que estas voces se hacen públicas y visibles para decir que lo más íntimo de los genocidas, o sea sus propias hijas, repudiaban el accionar genocida de sus progenitores. Me gusta denominarme como desobediente pero no como víctima porque no lo fui”.

Las “ex hijas” de genocidas Mariana Dopazo y Florencia Lance, invitan a toda la comunidad a la charla en la tarde de hoy, a las 17 en Villa Flora Café. “Queremos que estos testimonios que siempre son con otros nos lleven a construir pensamientos” finalizaron.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com