Esta mañana se llevó a cabo a la asunción de las nueva conformación del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta. En este marco, entrará en vigencia el mandato de los 21 ediles hasta diciembre de 2021. Además, habrá otra actividad trascendente en el recinto, debido a que también se elegirán a las autoridades del cuerpo legislativo.
Si bien Alberto Castillo fue el legislador más votado, todo indica que Madile, quién resultó segundo, reúne los mayores consensos para ejercer la presidencia y Castillo asumiría como vicepresidente primero.
El concejal reelecto por el frente Olmedo Gobernador, lejos de acentuar sobre las autoridades a elegir en el recinto, hizo hincapié en el trabajo que va a realizar en esta nueva etapa: “Yo voy a trabajar fuertemente en Obras Públicas y legislación. La gente nos votó para solucionar los problemas y lograr los cambios. Inmediatamente tenemos que tocar la Ley de Presupuestos, que es la ley fundamental del municipio y tenemos que lograr los consensos. Hay un cúmulo de ordenanzas y proyectos muy importantes que le van a cambiar la vida a los vecinos, y por eso tenemos que trabajar con decisión política”.
Sobre las expectativas para el presupuesto municipal y cómo va a afectar la situación económica del país, Castillo detalló: “Tenemos que buscar medios alternativos para lograr que la presión tributaria no llegue al vecino. Creo que acá hay un problema de financiamiento. No está aprobado el presupuesto nacional, no está aprobado el presupuesto provincial, no sabemos qué le va a tocar a la provincia, y justo nos dicen de Nación que hay más de 800 millones para la provincia de Salta, tenemos que saber cuánto de esos millones van para la Municipalidad. Hay que trabajar en generar recursos independientes.”
