VIDEO: Detuvieron a Javier Smaldone, crítico de Smartmatic y el voto electrónico

El experto en informática alertó sobre las posibilidades de alterar una elección con ese sistema. Asimismo, también había mostrado sus dudas sobre Smartmatic, la empresa que Macri contrató para el escrutinio provisorio. Tras permanecer varias horas detenido fue liberado.

Fuentes judiciales señalaron que Smaldone está siendo investigado por la filtración de los archivos de la policía que en la red social Twitter publicó la cuenta La Gorra Leaks. El celular personal de Smaldone, con característica de Córdoba (reside en Río Cuarto), quedó en manos de las autoridades. Los investigadores aseguran que el hackeo de los archivos policiales se hizo a través de servidores que están en el exterior y fueron alquilados a través de un usuario en Mercado Pago. A Smaldone le atribuyen “algún rol” en esta cadena.

Smaldone se hizo conocido en las redes cuando comenzó su cruzada contra el voto electrónico, precisamente contra las falencias que el sistema no pudo ocultar. En el plenario de comisiones sobre la reforma electoral impulsada por el oficialismo en 2016, el informático mostró en el Congreso cómo se podía violar el secreto con la aplicación de un celular. “¿Cómo lo evitan? Es una pavada hacerlo y funciona con celulares de dos mil pesos”, había dicho sentado al lado del diputado de Cambiemos Pablo Tonelli. Ver video.

Ante el escrutinio electrónico de las PASO 2019, transferido por el Gobierno a Smartmatic, Smaldone junto con Iván Arce y Enrique Chaparro, advirtió que el software es vulnerable para realizar la conversión de archivos, “pone en riesgo la integridad del proceso”. Precisamente ese software es el que aún no fue entregado a los partidos políticos de la oposición. Además, el proceso de adjudicación está judicializado porque la contratación de la empresa será investigada por la justicia penal.

 

 

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com