Paraguay empieza a implementar el Modelo de Gobierno creado por Salta

El Gobierno Nacional de Paraguay puso en marcha el proceso de implementación del Modelo de Gobierno creado en Salta por el Ministerio de la Primera. Según informó desde el Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay “el lunes inició el primer taller de capacitación a técnicos de distintos ministerios, con el fin de realizar un proyecto piloto que permita recabar datos esenciales sobre primera infancia”.

La actividad se desarrolla en la sede del Ministerio de Desarrollo Social en el marco del acuerdo de cooperación que firmó el Gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez en mayo de este año.  Al igual que con Colombia, Bolivia y Brasil, el Gobierno de Salta propone establecer espacios de articulación e intercambio con Paraguay para fortalecer e integrar las políticas sociales y la lucha contra la pobreza en América del Sur.

La primera etapa de implementación inició con la formación de los equipos locales que tendrán a su cargo la coordinación de las pruebas pilotos en el territorio.  El Ministerio paraguayo informó que “El taller se extenderá hasta el dos de agosto y desde el 5 al 9 se realizará la toma de muestra en el distrito de San Antonio, departamento Central. El adiestramiento se da en el marco del Proyecto Primera Infancia, y cuenta con la cooperación del Gobierno de la Provincia de Salta”.

Cabe mencionar que el Estado paraguayo anunció en abril pasado la utilización de las herramientas y metodologías del Ministerio de la Primera Infancia de Salta, para diseñar, ejecutar y monitorear las estrategias en el sector.

“El modelo de Primera Infancia es un método práctico de análisis y síntesis que se utiliza para comunicar y complementar los resultados de una investigación con los procesos de programación, ejecución y evaluación de cualquier tipo de acción, proyecto o estrategia transformadora. Esto permitirá dar respuestas más inmediatas a necesidades detectadas, así como para el desarrollo de políticas sostenibles de en primera infancia y protección social”, anuncia el Gobierno Paraguayo.

Al hacer referencia a la propuesta el Ministro Abeleira destacó que “bajar los indicadores no implica que las personas salgan de la pobreza. Hoy muchos Estados ven la realidad a través de indicadores económicos o estructurales y según esta información ejecutan grandes obras e inversiones. Pero la realidad demuestra que las familias siguen igual. Es necesario un cambio de mirada gubernamental, las Políticas Públicas deben prestar especial atención a las personas y su proceso constitutivo.

En este sentido, desde Salta planteamos mejoras en las acciones públicas a través de la aplicación de Inteligencia Artificial para procesar Big Data. Generamos información integral, actualizada, nominalizada y georeferenciada de cada familia para trabajar políticas de fondo y al mismo identificar y atender casos particulares y urgentes. Esto nos ayuda a marcar trazabilidad en las políticas y anticipar posibles situaciones de riesgo o desviaciones antes de que ocurran”.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com