Plan Belgrano Salta: estado de los Proyectos Ferroviarios

El proyecto general es dirigido y ejecutado por el Ministerio de Transportes de la Nación a través de ADIF. Se ha
previsto una inversión de USD 3.000 de los cuales aproximadamente USD 1235 están destinados a la
renovación integral de las vías y USD 800 a la inversión de bienes entre los cuales se incluyen 107 locomotoras,
3500 vagones, repuestos, herramientas especiales y contenedores.

Además, se firmará un contrato comercial que ampliará el financiamiento del proyecto, y a partir del cual, se
sumarán USD 510 millones a la inversión original; de este monto, USD 169 millones serán destinados a la compra
de materiales/ insumos y USD 341 al mejoramiento de 459 kilómetros de vía y más de 30 puentes ferroviarios.

El proyecto está dividido en cuatro etapas que han ido adecuándose a medida que se perfecciona el
planeamiento técnico y en función de las partidas presupuestarias. En mayo se inauguraron los primeros 700 km
de vías nuevas en proximidades de Joaquín V. González, con la presencia del presidente de la Nación.

Cabe destacar que de los kilómetros inaugurados, 80 km de vías nuevas se encuentran dentro de Salta.
En nuestra provincia se está trabajando sobre los ramales C18 (Pichanal – Nuestra Señora de Talavera), C12
(Metán – Joaquín V. González) y C8 (Rosario de la Frontera – Las Cejas, Tucumán). Esto implica la renovación de
496 km de vías y la inversión para las obras es de USD 517 millones. El proyecto Pichanal – Pocitos fue incluido en la adenda 5.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com