El Futuro: bolsas biodegradables a base de yuca y otras resinas naturales

El plástico que desechamos se ha convertido en un enorme problema ambiental, a tal grado que se estima que en el 2050 habrá más plástico que peces en el océano. Afortunadamente, existen empresas que intentan poner su granito de arena para la conservación de nuestro planeta y están buscando alternativas para ya no utilizar este material.

Este es el caso de la compañía Avani Eco Bags, la cual creó bolsas biodegradables a base de yuca y otras resinas naturales. Este nuevo material se disuelve al entrar en contacto con agua caliente, no contamina los ríos y mares como lo hacen los desechos de plástico. Además, al no ser son tóxicas, tampoco son una amenaza para la fauna marina.

El investigador elaboró bolsas de almidón de yuca, una raíz muy parecida al camote, siguiendo el mismo proceso por el cual se fabrican las bolsas de plástico común. Posteriormente, comenzó a venderlas por Internet.

 

Su empresa no solo produce bolsas, también otros productos biodegradables como envases desechables de comida hechos de caña de azúcar y popotes elaborador a partir de almidón de maíz.

Si bien el precio de cada bolsa de yuca (cinco centavos de dólar) es más del doble de lo que costaría una bolsa de plástico común, hay que tomar en cuenta que el beneficio ecológico es enorme y bien vale la pena pagar un poco más para ayudar a nuestra madre Tierra.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com