Alberto Fernández, candidato a presidente. ¿Quién es?

Después del sorpresivo anuncio de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en donde confirma que Alberto Fernández es candidato a presidente, a muchísimas personas les generó una duda de el por qué, y quién es.

Alberto Fernández es un tejedor de las relaciones entre el PJ y el gran capital que tiene más de 30 años de fojas de  servicio.

Menem y Cavallo

Si bien empezó su carrera de funcionario en el gobierno de Alfonsín, ejerciendo cargos de director en el Ministerio de Economía, fue con Menem que pegó un salto, siendo nombrado superintendente de seguros de la nación, bajo los ministerios de Néstor Rapanelli  y Domingo Cavallo. Desde allí aceitó negocios y relaciones con el capital financiero, en el boom de los años de la convertibilidad y la privatización del sistema de jubilaciones.

Duhalde

Gobernador de la provincia de Buenos Aires, bajo cuyas órdenes transformó el Banco Provincia en el centro de un grupo de negocios asociado con bancos privados, como el Santander, en negocios de AFJP, ART, gerenciadoras de salud privada y otros seguros, además de muy variadas operaciones de negocios. Fernández fue vicepresidente del Grupo BaPro que se conformó entonces.

Durante la etapa de Duhalde y Carlos Ruckauf en la provincia y la gestión de Fernandez el BaPro otorgó sistemáticamente créditos incobrables a un grupo reducido de empresas que después eran beneficiarios de moratorias. Por lo menos $500 millones de dólares otorgados por el banco tenían este mecanismo fraudulento. Llevaron al banco provincial a una cesación de pagos que necesitó ser rescatado por el tesoro provincial. O sea que vaciaron el banco a favor de sus socios empresariales y le pasaron la factura a los trabajadores contribuyentes.

Néstor Kirchner

Repitió su función de recaudador de fondos para la campaña presidencial de Néstor Kirchner en 2003 y desde allí fue catapultado al lugar de Jefe de Gabinete, que ejerció del 2003 al 2008. En el libro biográfico de CFK escrito por Sandra Russo la ex-presidenta cataloga a Fernández como el delegado del grupo Clarín en el gobierno kirchnerista, propiciando la fusión de Cablevisión y Multicanal que dejó al grupo con una posición monopólica en la TV por cable y trabajando contra la candidatura de CFK de acuerdo a la presión de los Magnetto. Fernández se ha defendido de estas acusaciones señalando que la multimillonaria fusión cuenta con la firma del entonces Secretario de Comercio Guillermo Moreno y no la suya, y que a Hector Magnetto de Clarín lo conoció a través de los Kirchner, estrechos aliados de este en el primer tramo de su gobierno.

Fuente: Prensa Obrera

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com