La Federación de Expendedores de Combustible (Fecac) confirmo que esta suba se dará en el mes de Junio, y que es un fuerte incremento con respectos a las subas anteriores. Hay que tener en cuenta es que estos aumentos se da por la modificación de precios por parte de las petroleras.
La crisis económica que esta atravesando el país, no tiene techo y las distintas suba es un claro ejemplo.
En junio se vera modificado el cambio de precio en las distintas estaciones de servicios o expendedoras de combustibles, y este incremento es de un 12% aproximadamente. La Nafta super costaría $55 y la premium pasaría a costar $64.
El presidente de la Federación de Expendedores de Combustible, Gabriel Bornoroni, confirmo esta suba y explico cuales son las cuestiones de las subas: “Los que aumentan los combustibles son las petroleras, no nosotros; pero este sistema estadístico nos permite ver un atraso que lo pueden llevar a la práctica o no las petroleras”. “Este atraso nos marca aproximadamente un 15% porque va variando de acuerdo al dólar y los biocombustible”, precisó.
En ese sentido, Bornoroni detalló que al finalizar el año pasado había “un punto de equilibrio a nivel internacional, y no había atraso” entre el dólar y el precio internacional del petróleo. Sin embargo, resaltó que en lo que va de 2019, “con los aumentos que hubo, que ya fueron cuatro y en promedio llegaron a un 14,5 por ciento, quedaron atrasados los precios. Subió más rápido el dólar y el crudo que los aumentos que tuvimos en los carteles”.
“Por ley, hace dos años que cada tres meses, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), aumentan los impuestos. Ahora tocaría el primero de junio. En junio sí o sí van a aumentar los precios de combustibles, sería un 12%”,
“