El próximo miércoles se llevará a cabo quinto paro convocado por la CGT contra la política económica del gobierno de Cambiemos. La medida de fuerza de este 29 de mayo será a nivel nacional y afectará a casi todos los servicios.
Bancos
Los bancarios también se adherirán al paro general, por lo que las sucursales de todo el país permanecerán cerradas. La protesta también afectará la habitual tarea de recarga de los cajeros, por lo que hay que estar atento y sacar dinero entre el lunes y el martes.
Recolección de residuos
Tampoco habrá recolección de residuos debido que el gremio de los camioneros se plegará a la medida de fuerza. Por lo tanto desde la Municipalidad de Salta llama a la ciudadanía a no sacar las bolsas de basura desde las 21 hs del martes 28 de mayo. Se prevé que el servicio se restablecerá a partir de las 21 hs del día 29.
Hospitales
Los médicos y profesionales de la salud también se sumaron al paro general del 29 de mayo por lo que no habrá atención en los hospitales públicos. La conducción de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) decidió sumarse a la huelga de la CGT.
Educación
En cuanto a la educación, no habrá clases tanto en escuelas públicas como privadas. La CTERA se sumó a la huelga general para reclamar contra el “ajuste” del Gobierno.
En igual sentido, los docentes privados se adhirieron al paro del 29 sin concurrencia al trabajo. La conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) convocó a sus 70.000 afiliados al paro general. Los docentes de las escuelas técnicas nucleados en AMET, también adhieren a la medida.
Oficinas estatales
La CTA, la CTA Autónoma y ATE adhirieren a la medida de fuerza por lo que las dependencias de la administración pública permanecerán cerradas.
Municipales
El gremio de ADEMUS, adhiere al paro del 29 de mayo.