El debate se extendió durante tres horas. Se trataría el miércoles 21 de noviembre.
El oficialismo logró aprobar el dictamen sobre un proyecto de reforma a la Ley de Semillas 20.247 (de 1973) que se trataría en el recinto de la Cámara de Diputados el miércoles de la próxima semana, 21 de noviembre, en una de las últimas sesiones del año.
Diversos legisladores, de diferentes bancadas, reconocieron que hay algunas dudas entre los aspectos propuestos, pero Cambiemos tuvo los votos para dar este “paso adelante”, según calificaron los impulsores, para reconocer el derecho de los obtentores y multiplicadores, fortalecer el rol de contralor del (instituto Nacional de Semillas (Inase), y unificar en un solo pago la compra de semillas, entre los puntos principales que contiene el texto aprobado en una plenaria de las comisiones de Agricultura, de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General.
En un debate que se extendió durante tres horas, participaron activamente oficialistas como Atilio Benedetti -el principal impulsor-, Luciano Laspina, Pablo Torello, Eduardo Amadeo y Alejandro Echegaray, y opositores como Luis Basterra, Axel Kicillof, Felipe Solá y Luis Contigiani.
Las tratativas sobre los diversos puntos que implica renovar Ley de Semillas disparó intensas conversaciones de los diputados. En la foto, el santafesino Luis Contigiani y el entrerriano Atilio Benedetti, dos de los más activos en el debate.
El texto que se iba firmando a medida que iba avanzando el debate y que debía reunir la mitad más uno de los votos de los presentes por cada una de las tres comisiones -todas controladas por Cambiemos- es el siguiente:
Reforma a La Ley de Semillas by on Scribd
Los interesados en firmar en contra del proyecto de ley: firmar aquí
