Se trata de un ranking del cual participan 185 países que evalúa el rendimiento del sector turístico en relación a los indices de produccion de cada país.
La Argentina se ubicó en el puesto 20 de países con mayor aporte del turismo a su PIB (Producto Interno Bruto), sobre un total de 185, según el ranking de 2017 elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC en inglés), que difundió hoy un amplio estudio global sobre la actividad turística en lo que va de la década.
El organismo destacó que 2017 fue uno de los años más fuertes en crecimiento del PIB, en una década con un fuerte gasto de consumo en todo el mundo, y ese crecimiento generó un alza directo en Viajes y Turismo del 4,6%, por encima de la economía mundial por séptimo año consecutivo.
El informe del WTTC resultó innovador, ya que clasifica el desempeño de los 185 países en ese período, en base a la combinación de cuatro indicadores: Contribución de Viajes y Turismo al PIB, Gasto de visitantes internacionales, Gasto en turismo nacional e Inversión de capital en turismo.
El documento, difundido con motivo del Día Mundial del Turismo, se elaboró a partir de 2011, año en que comenzó esta década y además en el que se consideró superada la crisis financiera mundial de la primera década y cuando la mayoría de los países ya avanzaba hacia la recuperación.
Los países fueron catalogados en términos de tamaño absoluto de crecimiento y velocidad de crecimiento, para crear dos tipos distintos de clasificaciones: de potencia y rendimiento.
El nuevo ranking de Potencia, que combina el crecimiento en los últimos siete años en la contribución del turismo al PIB, el gasto de visitantes internacionales (exportación no tradiional), el gasto en turismo nacional y la inversión de capital, muestra a China, Estados Unidos (EEUU) e India en los tres primeros lugares.
La lista de diez primeros países que están impulsando el crecimiento de viajes y turismo se completa con México, Reino Unido, España, Turquía,Canadá, Indonesia, Australia y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Fuente: Telám