Brindaron una charla sobre recuperación y conservación de archivos audiovisuales

Renée Torres Carrique llegó a Salta para intercambiar ideas sobre la conservación y puesta a disposición de la producción audiovisual.

En el marco de la capacitación Archivos audiovisuales: desafíos del Siglo XXI, se brindó una charla sobre Recuperación, conservación, documentación y puesta a disposición del público de material audiovisual y fotográfico de archivo. Tuvo lugar ayer en el Archivo y Biblioteca Históricos de Salta (Av. Belgrano esq. Av. Sarmiento).  La entrada fue libre y gratuita.

Esta actividad se realizó en el reconocimiento de la importancia de estructurar un sistema de archivos del material más relevante, fotográfico, sonoro y audiovisual que se genere en la provincia de Salta. Entendiendo además, que compete al Estado, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Acceso a la Información Pública, garantizar y posibilitar el acceso a la memoria histórica del país.

En diálogo con Canal 7 de Salta, comentó que “lo fundamental de ese material fílmico es que la gente pueda tener acceso y eso es parte de la memoria de los pueblos, me parece que eso es lo más importante”.

La charla estuvo a cargo de Renée Torres Carrique, licenciada en Cine y Televisión por la Escuela de Artes de Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. La profesional relató la experiencia del Centro de Conservación y Documentación Audiovisual de Universidad Nacional de Córdoba.

“Mi objetivo es plantear experiencias, porque las tareas que hacemos desde el Centro de Conservación y Documentación se hacen con el gran compromiso de todos lo que trabajamos y un proceso de autoaprendizaje”, explicó Torres Carrique “entiendo que somos uno de los únicos archivos que posibilitan las consultas del público y en el que el consultante se puede llevar material digitalizado”.

Torres Carrique también se refirió a la especificidad del soporte y al carácter efímero que le conceden los avances tecnológicos. Y a la necesidad de crear centros de archivos audiovisuales. “Mucho de ese material se encuentra en manos particulares guardados sin ningún cuidado específico. Si el almacenamiento es deficiente, el material sensible se deteriora y se pierde. Eso quiere decir, que perdemos nuestro patrimonio cultural. Es un problema que nos atañe a todos.”

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com