La movilización iniciará a partir de las 10 de la mañana, y según trascendió, el recorrido será desde la Legislatura Provincial, hasta plaza 9 de Julio.
Si bien la semana pasada se había llegado a un “pacto” entre la Municipalidad, Rentas, y los manifestantes, en la oportunidad la causa de la movilización será solidaria, ya que mostrarán su apoyo a los artistas callejeros de la ciudad, y pedirán que desde el Gobierno, Provincial y Municipal, permitan que los desocupados desarrollen actividades en la vía pública.
El pacto mencionado anteriormente permitía que los manteros retomen sus actividades en las peatonales a partir de las 22 horas. Cabe recordar que el detonante del conflicto fue una serie de controles que realizaba la Policía de la Provincia, en conjunto con los inspectores de Rentas y Control Comercial, que no les permitía ingresar a vender sus productos después de las 21 horas, cómo se había establecido con anterioridad.
Además pedirán la derogación de Código de Contravención de Salta, ya que en el mismo se establece a la venta ambulante como una contravención. Según expresaron, es necesario que los organismos provinciales tomen conciencia sobre la necesidad de las personas, y les permitan ejercer la comercialización en los espacios públicos.
La movilización, se estima, se desplazará por calle Mitre de norte a sur hasta llegar a plaza 9 de julio. Allí tras dar vueltas a la plaza principal salteña, se realizará un pequeño acto que contará con los representantes de cada uno de los sectores que convocan a la marcha. Tras esto la desconcentración se dará por varias arterias.
Fuente: El Intra
