Las actividades comenzaron hace 4 días, a partir de las 9 en el Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. Los talleres son gratuitos y están destinados a jóvenes de entre 11 y 18 años que deseen acercarse a la matemática, química y biología.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Universidad Nacional de Salta (UNSa), realizan talleres extraprogramáticos con el objetivo de que los jóvenes desarrollen sus talentos, la curiosidad científica y que, paralelamente, se vayan familiarizando con el ámbito universitario y las posibles carreras con las que cuenta esa casa de altos estudios.
Hasta el mes de noviembre, las clases se dictarán todos los sábados de 9 a 12 en el mencionado complejo universitario, sito Av. Bolivia N° 5150. Los mismos son sin arancel. Los estudiantes que deseen sumarse pueden hacerlo, concurriendo al lugar y horario citado con fotocopia de DNI de ambos lados de la tarjeta.
Sobre el taller
El equipo de trabajo está integrado por docentes del nivel secundario y universitario, quienes cada sábado dictarán clases de matemática, química y biología, sumando actividades de lectura y comprensión de texto como eje transversal. También participan como ayudantes estudiantes de profesorados de nivel superior dependientes del Ministerio de Educación.
Los docentes universitarios de las facultades de Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias Exactas, Humanidades y Ciencias de la Salud, brindarán talleres específicos junto a sus alumnos que participarán como Auxiliares de Cátedra.
A través de estas actividades los docentes generan espacios de conocimientos desestructurados, donde los mismos alumnos proponen formas de aprender según sus necesidades. Hay alumnos que participan para recibir apoyo escolar, otros para prepararse para alguna olimpíada o ingreso universitario.
