Un agente de Gendarmería en Salta describió la situación de las fuerzas de seguridad. Cuestionó la falta de respuestas del Estado y el desinterés de los altos mandos.
SALTA – La situación de las fuerzas de seguridad empeora cada vez más a pesar de su rol esencial en la sociedad. En las últimas horas, un gendarme de la provincia de Salta encendió la polémica al publicar un mensaje en redes donde expresó su indignación por la crítica situación que vive el personal de la fuerza.
Acorde replicó la periodista Claudia Ferreira, denunció el deterioro de la obra social, los atrasos en los pagos y las precarias condiciones en las que deben trabajar. “Vivimos afuera, trabajando 36 horas seguidas o hasta tres días sin descanso. Dormimos y comemos como animales, en lugares sucios, sin luz ni agua”, comunicó el agente.
El descargo, que rápidamente se viralizó entre efectivos y familiares, refleja el hartazgo generalizado dentro de la Gendarmería Nacional. El agente cuestionó la falta de respuestas del Estado y el desinterés de los altos mandos. De esta forma, señaló que “nos están cagando con algo tan básico y necesario como la atención médica” y que los adicionales, al menos en Salta, “se pagan después de seis meses”.
Crítica a la cúpula
Con tono de desesperanza, también criticó al Director Nacional por minimizar la situación mientras trabajan en uno de los territorios más difíciles del país en cuanto al narcotráfico: “Dice por radio que no estamos mal, mientras aumentan los suicidios, el estrés y la depresión entre el personal”.
Finalmente, el agente de Gendarmería hizo un llamado a sus compañeros a no seguir en silencio. Así, pidió que denuncien formalmente las situaciones de maltrato y explotación laboral: “Si seguimos callados, ellos van a seguir igual: usándonos para cubrir contratos, mover la plata y pagar cuando y lo que a ellos se les antoje”.
